Nombre del autor:revistaviveros

Libro: Del vivero a tu casa. Guía para el cuidado de tus plantas

Al leer el libro Del vivero a tu casa, Guía para el cuidado de tus plantas nos encontramos, tal y como su nombre lo indica, con una guía que permite al lector adentrarse en el mundo de las plantas y aprender todo lo que hay que saber sobre las diferentes especies vegetales que se pueden encontrar en un vivero.

Libro: Del vivero a tu casa. Guía para el cuidado de tus plantas Leer más »

,

Qué hacer con el césped grama bahiana en otoño?

El césped grama bahiana (Axonopus compressus) es una de las variedades más elegidas en los jardines argentinos por su resistencia al calor, bajo mantenimiento y textura densa. Sin embargo, cuando llega el otoño, este césped necesita cuidados especiales para enfrentar el descenso de temperaturas y prepararse para el invierno.

Qué hacer con el césped grama bahiana en otoño? Leer más »

, , , , ,

Pasantías rentadas en producción agropecuaria/horticultura en los Estados Unidos

Excepcional experiencia laboral y cultural para jóvenes de ambos sexos entre 19 y 30 años.
El Ohio International Intern Program (TOP) es un programa de intercambio estudiantil internacional para estudiantes y recién recibidos que selecciona los candidatos a las pasantías y a las compañías donde los pasantes trabajarán.

Pasantías rentadas en producción agropecuaria/horticultura en los Estados Unidos Leer más »

, , ,

La utilidad de las hojas secas: beneficios y aprovechamiento en jardinería

Las hojas que caen de los árboles en otoño son un regalo de la naturaleza con múltiples beneficios para el jardín, la huerta y los ecosistemas. Lejos de ser un desecho, son un recurso valioso que puede utilizarse como acolchado (mulch) o para producir compost, mejorando la salud del suelo y reduciendo la necesidad de fertilizantes químicos.

La utilidad de las hojas secas: beneficios y aprovechamiento en jardinería Leer más »

, , , , , , ,

Una planta de interior que puede vivir varios meses sin riego?

Una de las plantas de interior más resistentes y que puede sobrevivir varios meses sin riego es la *Sansevieria (o Lengua de Suegra)*. Esta planta es extremadamente tolerante a la sequía gracias a sus hojas gruesas y carnosas, que almacenan agua. Puede pasar semanas o incluso meses sin riego, especialmente en condiciones de poca luz.

Una planta de interior que puede vivir varios meses sin riego? Leer más »

, , ,
Podar en otoño?

¿Por qué podar árboles y arbustos en otoño?

La poda es una tarea esencial para mantener la salud, la forma y la productividad de árboles y arbustos y el otoño es una de las épocas más recomendadas para realizarla. Durante esta estación, las plantas entran en un estado de reposo vegetativo, lo que las hace menos susceptibles al estrés y más propicias para una recuperación rápida.

¿Por qué podar árboles y arbustos en otoño? Leer más »

, , , ,

El misterio del nuevo brote en tu Phalaenopsis: ¿Vara floral o raíz?

Ese pequeño bulto verde asomando entre las hojas de tu orquídea Phalaenopsis es como recibir una carta de la naturaleza: “Algo está por venir”. Pero, ¿será una elegante vara floral o una resistente raíz aérea? Ambas comienzan igual —verdes, prometedoras—, pero su destino es muy distinto.

El misterio del nuevo brote en tu Phalaenopsis: ¿Vara floral o raíz? Leer más »

,

La Salvia Guaranítica: Un toque de elegancia azul en tu jardín

En el mundo de las plantas ornamentales, pocas especies logran combinar belleza, versatilidad y resistencia como lo hace la Salvia guaranítica. Originaria de Sudamérica, esta herbácea perenne subtropical se ha convertido en una favorita de los amantes de la jardinería.

La Salvia Guaranítica: Un toque de elegancia azul en tu jardín Leer más »

, , ,

Ghrẽtek: Innovación biotecnológica para el sector agrícola

Ghrẽtek, la primera empresa de base tecnológica incubada en el Nodo de Innovación Cuyo (NiC), ha comenzado a comercializar sustratos inteligentes diseñados para agregar valor al sector agrícola, específicamente a viveros que producen plantines de diversas especies.

Ghrẽtek: Innovación biotecnológica para el sector agrícola Leer más »

, , , ,