Qué hacer con el césped grama bahiana en otoño?

El césped grama bahiana (Axonopus compressus) es una de las variedades más elegidas en los jardines argentinos por su resistencia al calor, bajo mantenimiento y textura densa. Sin embargo, cuando llega el otoño, este césped necesita cuidados especiales para enfrentar el descenso de temperaturas y prepararse para el invierno.

En esta guía práctica, te explicamos cómo mantener tu grama bahiana en óptimas condiciones durante el otoño, con consejos de riego, corte, fertilización y prevención de plagas.

1. Ajustar el riego: Evitar el exceso de humedad

Con las temperaturas más frescas y las lluvias otoñales, el césped grama bahiana requiere menos agua que en verano. Un riego excesivo puede provocar encharcamientos y favorecer la aparición de hongos.

🔹 Recomendaciones:

  • Reducir la frecuencia: Regar solo 1 o 2 veces por semana, dependiendo de las lluvias de tu zona.
  • Regar por la mañana: Así el césped se seca durante el día y se evitan enfermedades fúngicas.
  • Verificar la humedad: Antes de regar, revisa que los primeros 5 cm de suelo estén secos.

⚠ Error común: Muchos jardineros siguen regando como en verano, lo que debilita el césped y lo hace más propenso a hongos.


2. Corte del césped: Altura correcta para protegerlo del frío

En otoño, el crecimiento de la grama bahiana se hace más lento, por lo que no es necesario cortarla tan seguido como en primavera o verano.

🔹 Consejos para el corte otoñal:

  • Aumentar la altura de corte: Dejarla entre 5 y 6 cm para proteger las raíces de las heladas tempranas.
  • Usar cuchillas afiladas: Un corte limpio evita el estrés en las hojas y reduce el riesgo de enfermedades.
  • No cortar si está húmedo: Podría favorecer la proliferación de hongos.

✂ ¿Cada cuánto cortar? Depende del crecimiento, pero en general, cada 15-20 días es suficiente.


3. Fertilización otoñal: Fortalecer sin estimular demasiado crecimiento

El objetivo en otoño no es que el césped crezca rápido, sino fortalecer sus raíces para que resista el invierno.

🔹 Fertilizante ideal:

  • Bajo en nitrógeno: Evitar fórmulas con alto contenido de nitrógeno (como las de verano), ya que estimulan brotes tiernos que el frío puede dañar.
  • Rico en potasio: Ayuda a endurecer los tejidos y mejorar la resistencia al frío.
  • Ejemplo de fórmula recomendada: 8-8-16 o similar.

🌱 ¿Cuándo aplicar? A principios de otoño, para que el césped absorba los nutrientes antes de que bajen demasiado las temperaturas.


4. Control de malezas: evitar competencia por nutrientes

El otoño es un buen momento para eliminar malezas antes de que se extiendan.

🔹 Métodos efectivos:

  • Herbicidas selectivos: Aplicar en malezas de hoja ancha (trébol, llantén), siguiendo las instrucciones del producto.
  • Extracción manual: Ideal para áreas pequeñas o si prefieres evitar químicos.

⚠ Precaución: No aplicar herbicidas en días ventosos o antes de lluvias, para evitar dañar otras plantas.


5. Aireación y escarificado (Opcional, pero beneficioso)

Si el suelo está muy compactado, una aireación ligera mejora la oxigenación y el drenaje.

🔹 ¿Cómo hacerlo?

  • Usar un horquillón o una máquina aireadora.
  • Realizar pequeños agujeros cada 10-15 cm para permitir que el agua y el aire lleguen mejor a las raíces.

🌿 ¿Y el escarificado? La grama bahiana no acumula tanto “thatch” (materia seca) como otros céspedes, pero si notas capa gruesa, puedes pasar un rastrillo suavemente.


6. Preparación para el invierno: Cómo protegerla del frío

En zonas con heladas, la grama bahiana puede amarillearse, pero no significa que esté muerta: volverá a reverdecer en primavera.

🔹 Consejos para protegerla:

  • Evitar el pisoteo intenso en invierno, ya que el césped está más débil.
  • Aplicar una capa fina de compost (2-3 cm) en zonas muy frías para aislar las raíces.
  • No sembrar ryegrass encima: Muchos lo hacen para mantener el verde en invierno, pero compite con la grama bahiana y dificulta su recuperación en primavera.

7. Plagas y enfermedades: prevención en otoño

El exceso de humedad puede atraer hongos, mientras que algunas plagas siguen activas antes del invierno.

🔹 Problemas comunes y soluciones:

  • Hongos (manchas marrones/rojizas): Aplicar fungicida preventivo si hay antecedentes.
  • Hormigas podadoras: Usar cebos específicos si aparecen.
  • Gusanos cortadores: Revisar el suelo y tratar con insecticida orgánico si hay daños.

Conclusión: Un césped sano en primavera depende del cuidado otoñal

Siguiendo estos pasos, tu grama bahiana atravesará el invierno en mejores condiciones y tendrá una recuperación más rápida cuando suban las temperaturas.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *