jardín

El despertar del jardín: así se preparan tus plantas para la primavera

A principios de agosto, mientras la ciudad de Buenos Aires aún siente el rigor del invierno, algo silencioso pero crucial ocurre en cada jardín: la naturaleza se prepara para su gran despertar. Lejos de la quietud aparente, este es un mes de intensa actividad y planificación estratégica para cualquier jardinero.

El despertar del jardín: así se preparan tus plantas para la primavera Leer más »

, ,

El árbol migrante. Del vivero a tu casa II

Argentina es un país que se caracteriza por su vasta flora, la cual se adapta a climas diferentes debido a su variada geografía. Estas especies vegetales (trepadoras, cactus, suculentas, frutales, etc.) viajan de un lugar a otro dentro del mismo territorio, logrando adaptarse y desarrollarse en las nuevas regiones que las reciben. Esto ha permitido que en cualquier rincón del país se pueda apreciarlas.

El árbol migrante. Del vivero a tu casa II Leer más »

, , , ,

La utilidad de las hojas secas: beneficios y aprovechamiento en jardinería

Las hojas que caen de los árboles en otoño son un regalo de la naturaleza con múltiples beneficios para el jardín, la huerta y los ecosistemas. Lejos de ser un desecho, son un recurso valioso que puede utilizarse como acolchado (mulch) o para producir compost, mejorando la salud del suelo y reduciendo la necesidad de fertilizantes químicos.

La utilidad de las hojas secas: beneficios y aprovechamiento en jardinería Leer más »

, , , , , , ,