Noticias

Información relacionada con el sector de viveros, plantas ornamentales, horticultura y jardinería. Artículos sobre novedades, eventos, tendencias y consejos.

Mascotas y plantas: Consejos para una convivencia armoniosa en el hogar

Para los amantes de la naturaleza y los animales, la integración de mascotas y plantas en el hogar puede ser un desafío. Sin embargo, con un poco de conocimiento y precauciones, es posible lograr una convivencia armoniosa tanto en el interior como en el jardín. En esta nota exploramos cómo interactúan nuestros amigos peludos con la flora doméstica y qué podemos hacer para proteger a ambos.

Mascotas y plantas: Consejos para una convivencia armoniosa en el hogar Leer más »

¿Qué está pasando en estos días con el INTA?  Tensión por reestructuración y defensa de su rol histórico

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), pilar del desarrollo agropecuario argentino, está en el ojo de la tormenta. El Gobierno Nacional avanza con una profunda reestructuración que genera rechazo en sindicatos, entidades rurales y hasta en provincias gobernadas por aliados oficialistas.

¿Qué está pasando en estos días con el INTA?  Tensión por reestructuración y defensa de su rol histórico Leer más »

,

Fractalidad natural en hortalizas – plantas y flores ornamentales

La fractalidad es una propiedad matemática y biológica en la que estructuras naturales repiten patrones similares a diferentes escalas. En plantas y flores ornamentales, esta característica genera formas geométricas armoniosas y atractivas, lo que las hace especialmente valoradas en jardinería y diseño floral.

Fractalidad natural en hortalizas – plantas y flores ornamentales Leer más »

, ,

Cultivo de tejidos vegetales, una técnica de gran importancia en la agricultura y floricultura actual

En la actualidad, podemos decir que el cultivo de tejidos vegetales se considera un nuevo nicho de mercado, una industria que crece día a día
Entre los cultivos comerciales que actualmente se producen bajo este método, tenemos: plantas ornamentales, arándano, fresa, frambuesa, caña de azúcar, tomate, maíz y colza, nogal y cultivos tropicales como plátano, café y palmera datilera.

Cultivo de tejidos vegetales, una técnica de gran importancia en la agricultura y floricultura actual Leer más »

, , ,

El árbol migrante. Del vivero a tu casa II

Argentina es un país que se caracteriza por su vasta flora, la cual se adapta a climas diferentes debido a su variada geografía. Estas especies vegetales (trepadoras, cactus, suculentas, frutales, etc.) viajan de un lugar a otro dentro del mismo territorio, logrando adaptarse y desarrollarse en las nuevas regiones que las reciben. Esto ha permitido que en cualquier rincón del país se pueda apreciarlas.

El árbol migrante. Del vivero a tu casa II Leer más »

, , , ,

Libro: Del vivero a tu casa. Guía para el cuidado de tus plantas

Al leer el libro Del vivero a tu casa, Guía para el cuidado de tus plantas nos encontramos, tal y como su nombre lo indica, con una guía que permite al lector adentrarse en el mundo de las plantas y aprender todo lo que hay que saber sobre las diferentes especies vegetales que se pueden encontrar en un vivero.

Libro: Del vivero a tu casa. Guía para el cuidado de tus plantas Leer más »

,

Pasantías rentadas en producción agropecuaria/horticultura en los Estados Unidos

Excepcional experiencia laboral y cultural para jóvenes de ambos sexos entre 19 y 30 años.
El Ohio International Intern Program (TOP) es un programa de intercambio estudiantil internacional para estudiantes y recién recibidos que selecciona los candidatos a las pasantías y a las compañías donde los pasantes trabajarán.

Pasantías rentadas en producción agropecuaria/horticultura en los Estados Unidos Leer más »

, , ,

La tipa, el árbol que tiñe de amarillo las calles de Buenos Aires: historia, curiosidades y su espectacular floración

En plena primavera, las calles de Buenos Aires se visten de amarillo. No es magia, sino el resultado de la floración de uno de los árboles más emblemáticos de la Ciudad: la tipa. Con más de 14 mil ejemplares en el paisaje urbano, este majestuoso árbol, originario de las yungas del noroeste argentino, se convierte en protagonista cada diciembre, cuando sus flores caen y forman alfombras doradas sobre veredas y plazas.

La tipa, el árbol que tiñe de amarillo las calles de Buenos Aires: historia, curiosidades y su espectacular floración Leer más »

, , ,