Huerta

Brindamos consejos prácticos y conocimientos esenciales para cultivar y mantener una huerta en casa. Incluye información sobre siembra, cuidados, control de plagas, y técnicas para maximizar la producción de hortalizas, frutas y hierbas.

Fractalidad natural en hortalizas – plantas y flores ornamentales

La fractalidad es una propiedad matemática y biológica en la que estructuras naturales repiten patrones similares a diferentes escalas. En plantas y flores ornamentales, esta característica genera formas geométricas armoniosas y atractivas, lo que las hace especialmente valoradas en jardinería y diseño floral.

Fractalidad natural en hortalizas – plantas y flores ornamentales Leer más »

, ,

Tela antihelada para cultivos ornamentales: protección y cuidado de tus plantas

En el mundo de la producción de cultivos ornamentales, las heladas representan uno de los mayores riesgos, especialmente en regiones con climas fríos o cambios bruscos de temperatura. Una solución eficaz y cada vez más utilizada por viveristas y productores es la tela antihelada, un material diseñado para proteger las plantas sin afectar su desarrollo natural.

Tela antihelada para cultivos ornamentales: protección y cuidado de tus plantas Leer más »

, , ,
Riego manual en interior

Consecuencias del riego inadecuado en los meses fríos en plantas de jardín y en macetas

El riego inadecuado durante los meses fríos puede tener varias consecuencias negativas tanto para las plantas de jardín como para las plantas en macetas. A continuación, detallamos los principales efectos:

Consecuencias del riego inadecuado en los meses fríos en plantas de jardín y en macetas Leer más »

,

Cultivo de tejidos vegetales, una técnica de gran importancia en la agricultura y floricultura actual

En la actualidad, podemos decir que el cultivo de tejidos vegetales se considera un nuevo nicho de mercado, una industria que crece día a día
Entre los cultivos comerciales que actualmente se producen bajo este método, tenemos: plantas ornamentales, arándano, fresa, frambuesa, caña de azúcar, tomate, maíz y colza, nogal y cultivos tropicales como plátano, café y palmera datilera.

Cultivo de tejidos vegetales, una técnica de gran importancia en la agricultura y floricultura actual Leer más »

, , ,

El Gobierno elimina requisitos de exportación para hortalizas y deroga decreto de 1935 en línea con su agenda desregulatoria

El nuevo decreto simplifica trámites burocráticos y refuerza el rol del SENASA como policía sanitaria, en línea con la visión de libre mercado del Gobierno. En un nuevo paso hacia la desregulación y la facilitación del comercio exterior, el Gobierno derogó mediante el Decreto 318/2025 un antiguo marco normativo que regulaba la exportación de hortalizas frescas, incluyendo la anulación del Decreto N° 71.178, vigente desde 1935

El Gobierno elimina requisitos de exportación para hortalizas y deroga decreto de 1935 en línea con su agenda desregulatoria Leer más »

, , ,

El árbol migrante. Del vivero a tu casa II

Argentina es un país que se caracteriza por su vasta flora, la cual se adapta a climas diferentes debido a su variada geografía. Estas especies vegetales (trepadoras, cactus, suculentas, frutales, etc.) viajan de un lugar a otro dentro del mismo territorio, logrando adaptarse y desarrollarse en las nuevas regiones que las reciben. Esto ha permitido que en cualquier rincón del país se pueda apreciarlas.

El árbol migrante. Del vivero a tu casa II Leer más »

, , , ,

Pasantías rentadas en producción agropecuaria/horticultura en los Estados Unidos

Excepcional experiencia laboral y cultural para jóvenes de ambos sexos entre 19 y 30 años.
El Ohio International Intern Program (TOP) es un programa de intercambio estudiantil internacional para estudiantes y recién recibidos que selecciona los candidatos a las pasantías y a las compañías donde los pasantes trabajarán.

Pasantías rentadas en producción agropecuaria/horticultura en los Estados Unidos Leer más »

, , ,

La utilidad de las hojas secas: beneficios y aprovechamiento en jardinería

Las hojas que caen de los árboles en otoño son un regalo de la naturaleza con múltiples beneficios para el jardín, la huerta y los ecosistemas. Lejos de ser un desecho, son un recurso valioso que puede utilizarse como acolchado (mulch) o para producir compost, mejorando la salud del suelo y reduciendo la necesidad de fertilizantes químicos.

La utilidad de las hojas secas: beneficios y aprovechamiento en jardinería Leer más »

, , , , , , ,

Ghrẽtek: Innovación biotecnológica para el sector agrícola

Ghrẽtek, la primera empresa de base tecnológica incubada en el Nodo de Innovación Cuyo (NiC), ha comenzado a comercializar sustratos inteligentes diseñados para agregar valor al sector agrícola, específicamente a viveros que producen plantines de diversas especies.

Ghrẽtek: Innovación biotecnológica para el sector agrícola Leer más »

, , , ,

Nutrientes esenciales para el crecimiento vegetal: el equilibrio entre macronutrientes y micronutrientes

El éxito de cualquier cultivo depende, en gran medida, de la disponibilidad de nutrientes esenciales que las plantas necesitan para crecer y desarrollarse. Estos nutrientes se clasifican en dos grupos principales: macronutrientes y micronutrientes, cada uno con funciones específicas e igualmente cruciales para garantizar un desarrollo óptimo y rendimientos productivos.

Nutrientes esenciales para el crecimiento vegetal: el equilibrio entre macronutrientes y micronutrientes Leer más »

, ,